Todo sobre motos estilo custom.

MERCADO DE SEGUNDA MANO MOTOS CUSTOM.

MERCADO DE SEGUNDA MANO MOTOS CUSTOM.

Dic 12, 2012

Diferentes marcas de motos ofrecen modelos custom. En este artículo vemos algunas de las tiendas online en las que se pueden encontrar de segunda mano a muy buenos precios. Tras la adquisición, el papeleo  para que nuestra custom tenga sus documentos en toda regla.

Las motos han quedado fuera del Plan PIVE, lo que ha generado una caída espectacular en las ventas de motos custom nuevas.

Hay dos maneras de adquirir una moto custom de segunda mano. La primera es a través

del mercado entre particulares y la segunda a través de profesionales dedicados a este tipo de ventas.

Un directorio de marcas de motos que ofertan modelos custom sería: Harley Davidson, Honda, Kawasaki, Suzuki, Yamaha, BMW, Daelim, Hammel, Honda, Hyosung, Indian Motorcycle, Keeway, Kymco, Leonart, Moto Guzzi y MTR.

El Plan de Incentivos al Vehículo Eficiente ( Plan PIVE) contempla una ayuda de 2.000 euros (mil aportados por el Gobierno y otros mil por las marcas). Ayudas para la compra de vehículos nuevos de la cual ha quedado fuera las motocicletas. Esto ha generado el aumento en la compra de motos custom de segunda mano. Por comunidades, las que más crecen son Asturias, País Vasco, Baleares y Madrid. La provincia en la que más motos usadas se han vendido es Barcelona.

En el año 2011 más del 80% en las compras de motos custom de segunda mano han sido llevadas a cabo entre particulares. El 20% restante a través de profesionales.

Diversos portales de compras en Internet ofrecen una gran variedad de ofertas en motos custom de segunda mano. Páginas Web como segundamano.net, milanuncios.com, Ebay, Autoscout24, motos.net, garantizan no solo la compra segura sino una gran variedad en modelos y formas de adquisición de motos. También se puede recurrir a páginas oficiales de marcas de motos. Un ejemplo de esto es la página oficial de Harley Davidson, la cual ofrece una amplia gama de motos de segunda mano en sus concesionarios oficiales con una garantía, tras pasar una ITV, de un año ampliable.

Una vez comprada la moto de segunda mano se debe hacer el cambio de titularidad. Si se hace la compra en un concesionario ellos se encargarán de hacerlo, pero si la compra es entre particulares se puede optar por hacerlo a través de una gestoría o uno mismo. Es fácil de hacer: primero hay que realizar el contrato de compra-venta que se puede adquirir en los estancos, otra opción es hacerlo uno mismo, ya que no es un documento oficial, solo se necesita poner los datos de la moto, del comprador, del vendedor y la firma de ambos. También se pueden añadir cláusulas. Una vez firmado el contrato hay que dirigirse a la oficina de Hacienda de la comunidad autónoma y pagar a través del modelo 620 el impuesto de transmisiones patrimoniales ( 4% del valor de la moto que se haya fijado en el contrato de compra-venta) y por último pagar las tasas correspondientes ( unos 50€ ) en la Jefatura Provincial de Tráfico.

Si la moto se ha comprado fuera de España los trámites a seguir son los siguientes: Matriculación, si es una moto de importación se debe abonar este tributo en España,   ITV, Certificado de Conformidad, Ficha Reducida,  Impuesto de Circulación e IVA que al ser una moto usada se liquida en el país de origen y no de destino.

En el ámbito de segunda mano de motos custom destacaremos la Harley-davidson Sportster 883 Iron como la más económica y vendida de esta marca con un precio de segunda mano que ronda desde los 5000€ hasta más o menos los 7000€ dependiendo del año y customización de la moto. Entre los modelos más económicos pero no menos atractivos tenemos las Daelim y Hyosung dentro de las 125cc con unos precios que oscilan desde los 1500€ en los modelos Hyosung y los 2300€ de los Daelim.