
Nov 30, 2012
De ruta en nuestra Moto Estilo Custom.
Si haces una ruta en moto es aconsejable estar preparado. Saber que llevar, como preparar tu moto y tener toda la información necesaria para seguir tu ruta elegida. Te damos buenos consejos, te explicamos como prepararte y como informarte para tu viaje en ruta
Una vez elegida la ruta o viaje lo primero que se debe hacer es una revisión de la moto. Una puesta a punto de la moto custom es una muy buena opción que evitará problemas innecesarios durante la ruta.
Ahora queda hacer las maletas. Tomar ciertas precauciones con respecto a las alforjas. Es recomendable comprar un soporte de alforjas específico, en viajes largos se pueden quemar con los escapes. Otra muy buena recomendación es guardar el equipaje en bolsas de plástico, la lluvia inesperada en el trayecto mojará con total seguridad todo el equipaje.
¿Qué llevar? Lo mejor para viajar en moto custom es una maleta minimalista. Contra menos se cargue la moto, mejor. Una pequeña y orientativa lista sería:
– Documentación: pasaporte, si se viaja fuera de las fronteras europeas, DNI y tarjeta de crédito, por si surge alguna emergencia.
– Mapa: imprescindible para no perderse. Aunque se posea un GPS en el móvil, éste se puede quedar sin batería, fallar o incluso extraviar.
– Botiquín: Alcohol, para la limpieza de instrumental, suero fisiológico, para la limpieza de heridas, Iodo, gasas, tijeras, termómetro, apósitos, vendas, analgésicos, antiinflamatorios, pastillas para cortar la diarrea, omeoprazol, recomendable si el destino es un lugar en el que se puedan producir problemas estomacales, protector solar y repelente de insectos.
– Toallitas húmedas: para higiene personal y muy recomendable para la limpieza de esos insectos que chocan contra el casco.
– Chaleco reflectante.
– Pulpos.
– Linterna.
– Navaja multiusos: el mejor lugar para guardala es con las herramientas, evita problemas legales.
– Chanclas: nunca se sabe como estará el lugar donde se ha de pasar la noche.
– Toalla de microfibra: seca igual de bien que una convencional pero pesa y ocupa mucho menos espacio en la maleta.
– Muda de ropa interior.
– Neceser: cepillo y pasta de dientes, piedra de alumbre (desodorante) se puede encontrar en tiendas especializadas por Internet y en ferias de artesanos y champú sólido, fácilmente transportable y no da problemas en los aeropuertos si se quiere viajar a otros países en avión.
– Camisetas de usar y tirar (camisetas publicitarias o aquellas que están muy usadas): ahorra mucho espacio que después se puede utilizar para guardar aquellos recuerdos que normalmente se adquieren en los lugares visitados.
Poco más se debe de llevar en la maleta, algo de ropa, aunque esto es prescindible, se puede comprar lo que se necesite en el lugar de destino. Eso si, imprescindible un traje de moto con goretex en el tejido exterior.
En cuanto a rutas se pueden adquirir libros especializados en ellos y en revistas de motos custom se encuentran muchos reportajes sobre viajes de moteros. A través de Internet encontramos páginas dedicadas a viajar en moto: tusrutasysenderos.com, en ella se encuentran diversidad de rutas por toda España provincia a provincia, rutasenmoto.com en esta página se puede encontrar rutas y planificar los viajes en moto.